Lo que se considera abuso sexual infantil.
El abuso sexual es toda acción sexual que una persona adulta, hombre o mujer, impone, sea con engaños, chantajes o fuerza a un niño que no tiene la madurez para saber de lo que se trata.
El abuso sexual va desde miradas, palabras, mostrar imágenes, videos etc., tocar o pedir ser tocado, caricias en el cuerpo o en los genitales hasta la penetración.
De ahí la tendencia a confundir abuso sexual con violación. En realidad la violación y el incesto son formas extremas de abuso sexual.
El abuso sexual incestuoso es cualquier interacción sexual entre un niño o niña y un adulto con el que se tiene una relación familiar.
En este punto presento el testimonio de dos mujeres en edades distintas, que fueron víctimas de abuso y que por desconocimiento, el crimen no fue considerado abuso sexual y mucho menos fue denunciado y castigado.
Mabel X 30 años casada: “Tengo la imagen es como un sueño, yo era muy pequeña 5 años creo, mi primo mayor, haciendo que yo le tocara los genitales e hiciera cosas” Aquí en este punto se tuerce las manos y dice, “eres la segunda persona a quien le confieso esto, hay muchas cosas que no recuerdo, y me da miedo”.
Mabel tuvo que confesar este episodio a su esposo, ya que había ciertos momentos durante su vida en los que a presentado distintos síntomas y problemas.
Vic X 13 años: solo fue que me manoseó y enseñó pornografía infantil, gracias a Dios no hubo violación...
Para ambas mujeres no está claro que lo que sufrieron fue Abuso Sexual Infantil, y que son “victimas” de dicho delito, que en ambos casos el pederasta no cometió la violación. Pero que las dos forman parte de las estadísticas de niños abusados, y que el abuso les cobrara la factura en algún momento de sus vidas a través de secuelas que no podrán reconocer como provenientes del abuso sexual.
Y tú ¿que tan claro hablas del Abuso Sexual Infantil?
Elizabeth Suarez
Periodista y Psicóloga
Florida International University
1 comentario:
Yo he vivido toda la vida sofocado por la "inocente" idea de que tocarse no es malo, es natural, que no pasó nada. No se me ocurrió jamás que los fuertes sentimientos de culpa, la abismal falta de autoestima, o más bien autolastima, la enajenación, el aislamiento, tenían nada que ver. Hasta que me planteé: vale, imaginemos una sociedad totalmente libre, libre de tabús, de todo. Y entonces lo vi clarísimo: en una sociedad así, esa "inocencia" sería inconcebible. No existe tal inocencia. No es normal, no es natural, a final de cuentas: es harto criminal.
Publicar un comentario