
•Desarrollar pautas de protección y prevención desde los adultos
hacia los niños y niñas, entregando conocimientos teóricos y prácticos para el
abordaje del tema.
•Aumentar en los niños y niñas los conocimientos sobre los abusos
sexuales.
•Ampliar los conocimientos de los niños y niñas sobre el tipo de estrategias que utilizan los agresores y así ayudarlos a evitar situaciones en las que un abuso podría ocurrir.
•Desarrollar conocimientos en los niños y niñas sobre sus derechos y sobre los derechos que cada persona tiene sobre su propio cuerpo.
•Lograr que los niños aprendan a diferenciar entre el abuso sexual y otro tipo de contactos normales, así como también, que hay ciertos juegos de tipo sexual que no son adecuados.
•Enseñar a los niños y niñas que hay secretos que no deben guardarse.
•Incentivar a los niños a buscar ayuda si se encuentran en una situación de riesgo o si el abuso no ha podido ser evitado.
•Lograr que los niños y niñas comprendan que la responsabilidad del abuso es siempre del agresor.
•Desarrollar habilidades en los niños y niñas para enfrentar situaciones potencialmente abusivas.
Susana Balao
No hay comentarios:
Publicar un comentario