
Ubicada en el pasillo del salón José Mejía, la tarja constituye, además de un homenaje a quienes han sido violentados sexualmente, un llamado a incrementar el trabajo a favor de normas legales que contribuyan a prevenir y sancionar toda clase de abuso sexual, especialmente contra niños y adolescentes.
Tras la develación de la placa, Lourdes Cuesta, asambleísta independiente y miembro de la comisión de justicia, instó a la sociedad civil a sumar esfuerzos para combatir ese fenómeno y actuar de manera solidaria con los afectados, así como a brindarles apoyo, a fin de que nunca se sientan solos.
Por su parte, María Palacios y Sonia Oviedo, de la Asociación de Lucha por los Sobrevivientes de Agresiones Sexuales, demandaron mayor accionar por parte de la Fiscalía General del Estado, para sancionar a los depredadores sexuales, quienes acaban con los proyectos de vida y sueños de la niñez.
Tras la develación de la placa, Lourdes Cuesta, asambleísta independiente y miembro de la comisión de justicia, instó a la sociedad civil a sumar esfuerzos para combatir ese fenómeno y actuar de manera solidaria con los afectados, así como a brindarles apoyo, a fin de que nunca se sientan solos.
Por su parte, María Palacios y Sonia Oviedo, de la Asociación de Lucha por los Sobrevivientes de Agresiones Sexuales, demandaron mayor accionar por parte de la Fiscalía General del Estado, para sancionar a los depredadores sexuales, quienes acaban con los proyectos de vida y sueños de la niñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario